Certificaciones
Somos especialistas en la preparación de exámenes de Cambridge, además de Centro Preparador de Exámenes Autorizado.





Exámenes Cambridge
Al ser Centro Preparador de Exámenes Cambridge ESOL y dedicarnos en nuestras escuelas de idiomas en Fuenlabrada a la enseñanza exclusiva de inglés, recibirás una formación práctica de calidad orientada a aprobar los exámenes de Cambridge.
En nuestro equipo contamos con profesores nativos formados en la propia Universidad de Cambridge, titulados superiores con conocimientos en las metodologías de enseñanza más eficaces y verdaderos especialistas en la preparación de las diferentes pruebas.
FIRST CERTIFICATE CAMBRIDGE – ADVANCED CERTIFICATE CAMBRIDGE
Cambridge English Language Assessment es parte de la Universidad de Cambridge y ofrece algunos de los exámenes y títulos de inglés más valorados a nivel internacional.
Destacar entre la multitud de aspirantes a un puesto de trabajo no es fácil, con las titulaciones de Cambridge como el Cambridge First Certificate FCE o el Certificate of Advanced English CAE lo harás sin problemas.
Nuestro ratio de aprobados en las diferentes convocatorias varía entre el 96% y el 100%.
Nuestras Certificaciones
KET
¿QUÉ ES EL KET?
El KET o Key English Test, es un título de nivel de inglés expedido por la universidad de Cambridge que certifica que tienes un nivel básico de inglés que permite comunicarte en inglés en situaciones sencillas. El KET corresponde a un nivel A2 en el Marco de Referencia Europeo.
¿PARA QUÉ SIRVE EL KET?
Para acreditar tu nivel de inglés ante un tercero. Te permite usar y comprender frases básicas, o escribir textos elementales.
PET
¿QUÉ ES EL PET?
El PET, o Preliminary English Test, es un título de nivel de inglés de la universidad de Cambridge que certifica que tienes un nivel intermedio de inglés, que te permite utilizar el inglés a un nivel medio. El PET corresponde a un nivel B1 en el Marco de Referencia Europeo.
¿PARA QUÉ SIRVE EL PET?
Para acreditar tu nivel de inglés ante un tercero. Te permite usar el inglés para comunicarte en situaciones diarias, escribir sobre temas cotidianos, o leer textos sencillos.
CAMBRIDGE FIRST CERTIFICATE FCE

Hi English, es un centro de formación especializado en certificaciones y formación práctica en inglés. Situado en Fuenlabrada, Madrid. Es un Centro Preparador Autorizado (Cambridge ESOL) para exámenes como el First Certificate. Entre su personal cuenta con docentes titulados directamente en la Universidad de Cambridge, y especializados en la preparación de las pruebas como examinadores para la obtención de la titulación. A estos profesionales se los conoce como Invigilators.
¿QUÉ ES EL FIRST CERTIFICATE?
El First, o Cambridge First Certificate, First Certificate o First Certificate in English (FCE), es un título de nivel de inglés de la universidad de Cambridge. Certifica que puedes utilizar el inglés de forma fluida en un entorno laboral, académico o si decides cursar estudios en inglés en el extranjero. Dependiendo de la universidad o escuela de negocios te pueden exigir un mayor nivel de inglés. El First corresponde a un nivel B2 en el Marco de Referencia Europeo.
¿PARA QUÉ SIRVE EL FIRST CERTIFICATE?
Para acreditar tu nivel de inglés ante un tercero. Pero no te llames a error, si obtuviste el título hace varios años y no has practicado puede que necesites refrescar el idioma antes de ir, por ejemplo, a una entrevista de trabajo en inglés. . En muchas universidades y empresas solicitan que el título no tenga más de dos años de antigüedad.
¿EN QUÉ CONSISTE EL FCE?
El examen es un conjunto de cuatro pruebas, cada una necesita un estudio y preparación especificas. En este artículo te explicamos en qué consisten y te damos unos consejos clave para superar cada una de ellas:
Reading y Use of English: Debes ser capaz de comprender el texto que te presenten, conocer su vocabulario y resumirlo utilizando tus propias palabras. También debes ser capaz de destacar la idea principal y tener claros los puntos más importantes del texto. Los examinadores analizarán que tengas una buena comprensión de textos en inglés ¿Serías capaz de leer un texto y que alguien te hiciera preguntas generales y concretas sobre el mismo?
Use of English: Esta parte que con anterioridad al 2015 se hacía por separado como una prueba concreta, aparece integrada de forma práctica en esta y en el resto de pruebas. Esta prueba supone un 40% de la puntuación total, tiene 7 partes con 52 preguntas y una duración de 1h y 15min. Es de gran importancia para lograr una buena puntuación final y aunque en el cambio del 2015 se integra junto con el Reading, se debe trabajar y manejar de manera independiente.
Listening: Pondrán a prueba tus conocimientos para entender una conversación entre nativos angloparlantes. Evaluarán si eres capaz de entender el tema general de la conversación y si eres capaz de retener detalles específicos. ¿Te ves capacitado para entender una conversación entre nativos? ¿Y con diferentes acentos?
Junto el Speaking es la prueba que más suele costar a los hispanoparlantes. Avisado quedas. Esta prueba supone un 20% de la puntuación total, tiene 4 partes y 30 preguntas y la duración es de 1h y 15 minutos.
Speaking: Tendrás que demostrar que eres capaz de describir situaciones, fotografías, hablar sobre los demás y sobre ti y opinar sobre diversos temas de forma fluida. Ayuda mucho que el examinador te permita realizar la prueba con un compañero que conozcas y que también se presente al examen. Nuestro consejo es que vayas preparado para hablar con cualquiera.
Recuerda, no es lo mismo conocer todas las reglas gramaticales que saber expresarte de forma fluida y comprensible para un nativo. Esta prueba supone un 20% de la puntuación total, tiene 4 partes y una duración de unos 14 minutos por cada grupo de candidatos, que son normalmente de dos o tres aspirantes.
Dentro del Speaking, tendrás que hablar sólo y con un compañer@ desarrollando diferentes temas y respondiendo las preguntas del tribunal. ¿Sabes qué es lo que se puntúa y lo que no debes hacer nunca en el Speaking?
Writing: En esta parte se te pedirá que demuestres tus conocimientos gramaticales y vocabulario aplicados a la comunicación escrita en inglés. Probaran tu manejo de los diferentes elementos y estructuras gramaticales: verbos, adjetivos, pronombres, afirmaciones, interrogaciones. En definitiva que seas capaz de expresarte de forma escrita en inglés en diferentes situaciones de la vida ordinaria, usando para ello estructuras simples y complejas.
Tiene dos partes, una obligatoria en la se te pedirá escribir un ensayo siguiendo las instrucciones que te den, durante el examen que deberás usar para expresar: una opinión, mostrar tus propios puntos de vista al respecto y explicarlos. En la segunda parte tendrás que elegir entre diferentes categorías existentes y escribir un texto (un artículo, una crítica, una carta o email o un informe).
La duración es de una hora y veinte minutos para las dos partes y deberás escribir de 140 a 190 palabras, unas 25 líneas de texto en cada una de ellas. Esta prueba supone un 20% de la puntuación total, tiene 2 partes y una duración de 1h.20 min.
No solo cuenta el número de palabras, sino el estilo, la forma, el contenido, la cohesión etc…
Debes saber manejarte bien en los diferentes estilos de redacción para conseguir una buena puntuación final.
Las pruebas se realizan dos días diferentes. El Speaking se realiza un día y el resto de pruebas otro día.
¿DÓNDE SE PREPARAN LOS EXÁMENES DEL FIRST CERTIFICATE?
Te lo puedes preparar por tu cuenta, en una escuela de idiomas o en una academia de inglés certificada como Centro Preparador de Exámenes de Cambridge, como Hi English. Estos últimos son los que ofrecen más garantías al estar bajo la supervisión de los Centros Examinadores de Cambridge. El logotipo que mostrarán es el siguiente:

¿DÓNDE SE REALIZAN LOS EXÁMENES DEL FIRST CERTIFICATE?
Hay varios tipos de Cetros Examinadores, los llamados Centros Abiertos y Centros Internos. Si te preparas por tu cuenta, en el siguiente link podrás localizar el centro examinador más cercano a tu localidad Localizar Centro. Si te preparas a través de un Centro Preparador, ellos te informarán donde realizar el examen y el procedimiento para matricularse. A continuación os mostramos el logotipo de los Centros Examinadores, no confundirlos con los Centros Preparadores.

¿CUÁNTO CUESTA EL FIRST CERTIFICATE?
Varía en función de tu localización pero el precio del FCE de Cambridge suele rondar los 195€. Hay que pagar previamente las tasas para poder presentarse. El día del examen tendrás que acreditar el pago. ¿Cuándo se realizan los exámenes del First Certificate? Hay exámenes todo el año, una vez localizado el Centro Examinador donde quieras hacerlo contacta con ellos y te podrás informar de las fechas concretas de los exámenes.
¿CUÁNTO TARDARÉ EN APROBAR EL FIRST CERTIFICATE?
Dependerá entre otras variables de tu nivel de compromiso, dedicación, capacidades y facilidad para los idiomas.
Salvo que estés acostumbrado a realizar exámenes y pruebas orales con cierta frecuencia lo normal es ponerse nervioso con lo que debes contar que tu rendimiento el día de la prueba puede ser algo menor que el habitual en los exámenes de prueba.
Hay personas que aunque sobradamente preparada debido a la tensión durante las pruebas no alcanzan el nivel por decimas, esto demuestra que aunque están preparados a nivel teórico y práctico deben trabajar la parte de control emocional.
Esto que no os dirán en la mayoría de sitios, si lo trabajas, supone la diferencia que te permitirá obtener el título. Como se practica la parte emocional, por un lado conociendo como son las pruebas y practicándolas mucho hasta que tengas confianza y familiaridad con ellas. También debes ir bien preparados si llevas la mayoría de las pruebas cogidas con pinzas es probable que falles.
Por otro lado debes salir de tu zona de confort, dejando de lado las quejas y excusas tipo "me da mucha vergüenza hablar" y empezando a practicar con diferentes personas conocidas y desconocidas, precisamente la prueba que más te cueste es en la que más debes incidir.
Como indicamos en repetidas ocasiones el obtener el título dependerá de diversos factores que trabajados de forma constante te permitirán aumentar tus probabilidades de éxito. A continuación te damos unos tiempos de preparación a título orientativo:
– Si partes de cero el tiempo puede oscilar entre los 20-32 meses.
– Si tienes un nivel medio real puede oscilar entre los 4 y 10 meses.
– Si tienes un nivel muy bueno de inglés de dos a tres meses de práctica continuada te permitirán obtenerlo sin problemas.
Otra variable importante es el número de horas dedicadas al estudio y la practica a la semana, los tiempos no son lo mismo si le dedicas 1 hora, que si le dedicas 5 horas o más.
Los rangos de tiempo citados son realistas en base a la experiencia preparando multitud de alumnos. Por supuesto encontraras sitios que con un nivel muy bajo te prometan aprobar en un par de meses sin ningún problema…a nosotros no nos merecería ninguna confianza, pero no hay nada como la experiencia para darte cuenta de si has acertado o no, únicamente procura no invertir más dinero del necesario por el camino.
Obtener el First te abrirá muchas puertas tanto a nivel personal como laboral, anímate, dedícale un tiempo y tu esfuerzo se verá recompensado con creces.
CAMBRIDGE ADVANCED CERTIFICATE CAE

¿QUÉ ES EL CAE-CAMBRIDGE CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH?
El Certificate in Advanced English (CAE) es un examen que tras superarlo certifica tu nivel de inglés como avanzado. Es el cuarto nivel de Cambridge y equivale a un nivel C1 del Marco Común Europeo. El CAE es el nivel superior al First (FCE) y el nivel previo al Proficiency (CPE) que es el nivel más alto de la Universidad de Cambridge. Indica que eres capaz de desenvolverte en un entorno laboral y de educación superior de forma fluida. Muchas universidades solicitan este título como prueba de tu nivel de inglés.
¿PARA QUÉ SIRVE EL CAE-CAMBRIDGE CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH?
Para acreditar tu nivel de inglés ante un tercero. Pero no te llames a error, si obtuviste el título hace varios años y no has practicado puede que necesites refrescar el idioma antes de ir, por ejemplo, a una entrevista de trabajo en inglés. En muchos trabajos y universidades piden que el título no tenga más de dos años de antigüedad.
¿EN QUÉ CONSISTE EL CAE-CAMBRIDGE CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH?
El examen es un conjunto de cuatro pruebas (Papers), cada una necesita un estudio y preparación especificas. Deberás obtener 180 de una puntuación máxima de 210 para aprobar, por lo que este examen requiere una preparación exhaustiva y que te prepares para ir a por la mayor puntuación. La duración total del examen es de tres horas y cincuenta y cinco minutos.
Las pruebas son:
Reading & Use of English
- Esta prueba supone el 40% de la nota y tienes una hora y treinta minutos para completarla.
Consta de 8 partes y 56 preguntas entre las que tendrás que corregir errores en frases y completar textos. Además deberás demostrar tu comprensión lectora, entendiendo las ideas principales de textos usados habitualmente en la vida diaria como artículos de prensa o revistas. Deberás identificar detalles y entender puntos de vista y las opiniones expresados en los textos.
- Esta prueba consiste en realizar dos redacciones bien estructuradas y detalladas. Suponen un 20% de la puntuación total y para realizarla cuentas con una hora y treinta minutos.
La primera parte de la prueba consiste en un ensayo (Essay). Te ofrecerán 3 temas diferentes, con unos breves comentarios o apuntes, entre los que tendrás que escoger 2 para desarrollarlos. Un error frecuente entre los alumnos más avanzados es tratar de responder a los tres temas, no lo recomendamos, ya que limitas el número de palabras a utilizar en el desarrollo de los otros dos puntos. El texto deberá contener unas 210 palabras aproximadamente.
La segunda parte de la prueba deberá tener una extensión de 220 a 260 palabras. Deberás elegir entre: letter, proposal, report o review la opción que quieres desarrollar.
- Esta prueba supone un 20% de la nota total y se te pedirá que seas capaz de: comprender las ideas principales y los detalles de conversaciones entre nativos, o bien de exposiciones orales como puede ser un discurso o que completes frases con la información que escuches. Se te permitirá escuchar cada grabación dos veces, la duración de la prueba es de 40 minutos. Son 4 audios de diferentes duraciones y se realizarán 30 preguntas entre las que tendrás que completar frases o elegir la respuesta correcta entre las múltiples opciones que te mostrarán.
- Consta de cuatro partes en las que se pondrá a prueba la capacidad del candidato para desenvolverse e interactuar de forma oral en múltiples situaciones: con el examinador, con otro candidato o por ti mismo. Supone el 20% de la puntuación total y tiene una duración de quince minutos.
Las cuatro partes se dividen en: la realización por parte de los examinadores de una entrevista, intervenciones largas de forma individual, una tarea común y una conversación. Os pueden entregar fotografías o dibujos para ayudaros a introduciros en la temática propuesta. Tres de las partes se realizan con dos o hasta tres candidatos, en este último caso suelen añadir un minuto más a la prueba.
Deberás ser capaz de expresarte correctamente en inglés sólo y con un compañero desarrollando diferentes temas y respondiendo las preguntas del tribunal. ¿Sabes qué es lo que se puntúa y lo que no debes hacer nunca en el Speaking? Las pruebas se realizan dos días diferentes. El Speaking se realiza un día y el resto de pruebas otro día.
¿DÓNDE SE PREPARAN LOS EXÁMENES DEL CAE-CAMBRIDGE CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH?
Te lo puedes preparar por tu cuenta, en una escuela de idiomas o en una academia de inglés certificada como Centro Preparador de Exámenes de Cambridge, como Hi English. Estos últimos son los que ofrecen más garantías al estar bajo la supervisión de los Centros Examinadores de Cambridge. El logotipo que mostrarán es el siguiente:

Hay varios tipos de Cetros Examinadores, los llamados Centros Abiertos y Centros Internos. Si te preparas por tu cuenta, en el siguiente link podrás localizar el centro examinador más cercano a tu localidad Localizar Centro.
Si te preparas a través de un Centro Preparador, ellos te informarán donde realizar el examen y el procedimiento para matricularse.
A continuación os mostramos el logotipo de los Centros Examinadores, no confundirlos con los Centros Preparadores.
A continuación os mostramos el logotipo de los Centros Examinadores, no confundirlos con los Centros Preparadores.

¿DÓNDE SE REALIZAN LOS EXÁMENES DEL FIRST CERTIFICATE?
Hay varios tipos de Cetros Examinadores, los llamados Centros Abiertos y Centros Internos. Si te preparas por tu cuenta, en el siguiente link podrás localizar el centro examinador más cercano a tu localidad Localizar Centro. Si te preparas a través de un Centro Preparador, ellos te informarán donde realizar el examen y el procedimiento para matricularse. A continuación os mostramos el logotipo de los Centros Examinadores, no confundirlos con los Centros Preparadores.

¿CUÁNTO CUESTA EL CAE-CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH?
Varía en función de tu localización pero el precio del CAE de Cambridge suele rondar los 205€. Hay que pagar previamente las tasas para poder presentarse. El día del examen tendrás que acreditar el pago.
¿CUÁNDO SE REALIZAN LOS EXÁMENES DEL CAE-CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH ?
Hay exámenes todo el año, una vez localizado el Centro Examinador donde quieras hacerlo contacta con ellos y te podrás informar de las fechas concretas de los exámenes. Si te formas en un Centro Preparador, ellos te podrán informar de las fechas más adecuadas en función de tu progreso y asesorarte sobre las gestiones a realizar.
CPE Proficiency

¿QUÉ ES EL CPE?
El CPE, también llamado Certificate of Proficiency in English, es el certificado superior. Obtenerlo certifica que has adquirido un nivel realmente alto en el manejo del inglés. Pocas personas lo tienen. El CPE corresponde a un nivel C2 en el Marco de Referencia Europeo.
¿PARA QUÉ SIRVE EL CPE?
Haber adquirido un nivel de inglés tan excepcional te permitirá comunicarte con fluidez, de forma similar a las de un hablante nativo, así como utilizar dicho nivel para mejorar dentro de la vida académica o profesional. Además, sirve para acreditar tu nivel de inglés ante un tercero. Pero no te llames a error, si obtuviste el título hace varios años y no has practicado puede que necesites refrescar el idioma antes de ir, por ejemplo, a una entrevista de trabajo en inglés. En muchos trabajos y universidades piden que el título no tenga más de dos años de antigüedad.
¿CUÁL TE INTERESA? ¡DECÍDETE Y A POR ELLO!
Hi English, es un centro de formación especializado en certificaciones y formación práctica en inglés. Situado en Fuenlabrada, Madrid es un Centro Preparador Autorizado (Cambridge ESOL) para exámenes oficiales (KET, PET, FCE, CAE, PCE, etc.). Entre su personal cuenta con docentes titulados por Cambridge, y están especializados en la preparación de las pruebas como examinadores. A estos profesionales se los conoce como Invigilators.
TOEIC
¿QUÉ ES EL TOEIC?
El TOEIC (Test Of English for International Communication) es una certificación de inglés muy usada para la evaluación de competencias en inglés a nivel académico. Es decir, el TOEIC evalúa tus conocimientos y capacidad principalmente para desenvolverte en inglés en un entorno académico, o universitario a nivel internacional.
¿CÓMO ES EL EXAMEN TOEIC?
Esta prueba evalúa 4 destrezas: Reading Listening, Speaking , Writing y como hemos indicado es muy valorada sobre todo en ámbitos académicos.
También tiene su correspondencia conforme al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MERCL) que abarcan desde un A1 para el nivel básico, pasa por un A2, B1, B2, C1 y C2 para indicar un nivel avanzado.
Se evalúan el Listening y el Reading, mediante una prueba escrita,que incluye preguntas de opción múltiple puntuadas entre unos rangos (Ver tabla) y mide además cuál es el nivel de tu comprensión auditiva y lectora en inglés. La prueba, escrita, tiene una duración estimada de unas dos horas.
En el TOEIC existe la posibilidad de hacer un segundo examen para evaluar las destrezas en Writing y Speaking donde se evaluarán tus conocimientos en expresión oral y escrita. Consta de unas 20 preguntas, y su duración es de alrededor de 1.15h.
Existe la opción de realizar un examen que englobe las cuatro destrezas de forma conjunta y suele ser el más elegido, ya que permite un importante ahorro económico.
El TOEIC se evalúa según la puntuación obtenida dentro de unos rango; os los indicamos a continuación, junto a las equivalencias del MERCL:
- TOEIC MERCL
- 120-224: A1
- 225-549: A2
- 550-784: B1
- 785-944: B2
- 945-990: C1
¿PARA QUÉ ME SIRVE EL TOEIC?
Algunas oposiciones lo tienen en cuanta, por ejemplo, para obtener la Habilitación lingüística [enlace al artículo correspondiente] del profesorado en numerosas Comunidades Autónomas, incluyendo la Comunidad de Madrid. Las universidades y centros académicos usan el TOEIC en sus procesos de solicitud y para darte la titulación. Muchas veces, acuden a nosotros alumnos a los que sólo les falta el TOEIC para que les den la titulación universitaria. Nuestro consejo es que no esperes hasta el último momento para sacártelo.
ALGUNOS CONSEJOS PARA SUPERAR EL TOEIC
Lleva el DNI o documento oficial y el material para la realización de la prueba que te indiquen al centro examinador: lápices, borradores, etc.
Ten claro también qué no puedes tener durante el examen.
Ves con tiempo y sin prisas.
Distribuye y contrala bien el tiempo que le dedicas a cada bloque. Te ayudará a gestionarte correctamente, que realices previamente exámenes de prueba con los tiempos y reglas que te pedirán en el examen real.
Lee las preguntas y todas las posibles respuestas antes de responder.
Utilizan palabras parecidas en las preguntas y en alguna de las respuestas, no te fíes y comprueba que la respuesta es coherente con la pregunta, aunque ambas tengan las mismas palabras o parecidas.
En la prueba de comprensión auditiva (Listening test) dos de las frases que escuches pueden incluir palabras con sonidos parecidos, pero cuyo significado es diferente, presta mucha atención a la correcta.
Cuando respondas oralmente a las cuestiones que te planteen no divagues céntrate en responder de la forma más sencilla que conozcas a lo que te han preguntado.
Si no tienes un dominio muy fluido no trates de emplear expresiones complicadas o palabras que no utilizas a menudo en una conversación habitual.
Escucha diálogos reales entre nativos, el uso de las contracciones que realizan es muy rápido y si no estás familiarizado te puede llevar a error.
Suelen tratar de confundir al alumno con el uso de algunas preposiciones, trabájalas bien y presta atención cuando las oigas o las veas escritas.
¡Ojo con las llamadas (Question Words) comprueba que coinciden pregunta y respuesta! Fíjate mucho en QUÉ te están preguntando: si es por un sitio WHERE…? o es por un tiempo WHEN, o es por alguien WHO…? etc. Comprueba siempre que la respuesta coincide.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te animamos a que no esperes al último momento para obtener tu título ¿Te animas?
Si tienes cualquier consulta, no dudes en dirigirte a nosotros a través de la sección Contacto o llamándonos por teléfono.
HI ENGLISH, es un centro de formación especializado en certificaciones y formación práctica en inglés. Situado en Fuenlabrada – Madrid. Es Centro Preparador Autorizado para exámenes oficiales TOEIC, KET, PET, FCE, CAE, PCE, etc.
CAMBRIDGE ADVANCED CERTIFICATE CAE

¿QUÉ ES?
Es el proceso por el cual los profesores de enseñanza obligatoria que quieran optar a puestos bilingües en centros públicos o concertados obtienen la Habilitación Lingüística en idiomas.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLA?
Puede solicitar la Habilitación Lingüística, el profesorado de centros públicos, centros privados concertados, de los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y en determinadas especialidades.
El solicitante debe encontrarse en activo, o con contrato laboral de profesor vigente en la fecha límite de presentación de solicitudes para la obtención de la Habilitación Lingüística de la convocatoria correspondiente.
Así mismo pueden solicitar la Habilitación Lingüística las personas que aparezcan en las listas de interinos en las especialidades de Maestro, o Profesor de Enseñanza Secundaria en centros públicos, así como las personas que estén contratadas, o en proceso de contratación en centros concertados, para impartir enseñanza bilingüe.
Según las especialidades que hayas cursado podrás solicitarla para Educción Secundaría o Maestro:
- Maestros:
- Especialidad de Música
- Especialidad de Ed. Primaria
- Especialidad de Ed. Física
- Educación Secundaria:
- Especialidad de Geografía e Historia.
- Especialidad de Biología y Geología.
- Especialidad de Dibujo.
- Especialidad de Música.
- Especialidad de Física y Química.
- Especialidad de Educación Física.
- Especialidad de Tecnología.
- Especialidad de Filosofía.
Con alguno de los títulos o certificaciones, que indicamos estarías exento de la FASE 1 de la Habilitación Lingüística en inglés:
- Licenciado en Filología Inglesa.
- Licenciado en Traducción e Interpretación en lengua inglesa.
- Certificado de Aptitud o Certificado de Nivel Avanzado en inglés de las Escuelas
- Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
- Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una universidad de habla inglesa.
- Certificado ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección de candidatos es mediante un Tribunal designado por la Dirección General de Recursos Humanos, Según cada procedimiento selectivo y especialidad, y teniendo en cuenta la formación lingüística de los aspirantes, y el nivel educativo al que opten.
¿CUÁNDO SE REALIZA?
La prueba de Habilitación Lingüística suele tener una periodicidad anual y suele celebrarse durante el mes de febrero.
VENTAJAS DE OBTENERLA
Es un requisito imprescindible, para trabajar en los centros que están adscritos al programa de bilingüismo. Los aspirantes que obtengan la Habilitación Lingüística tendrán más posibilidades de ser seleccionadas, trabajar, y de poder elegir centro, ya que prácticamente es imprescindible para los centros situados en la Comunidad de Madrid. La escasez de profesionales con un nivel alto de inglés es cada vez mayor por lo que disponer de la Habilitación Lingüística y tener un nivel más alto al exigido, hará que tus probabilidades aumenten sobre todo en los centros de primer nivel.
OBTENCIÓN DE LA HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA
Es un examen que evalúa las diferentes competencias lingüísticas de cada persona en inglés, por lo que depende del esfuerzo invertido en alcanzar el nivel requerido, y la facilidad que tengas para los idiomas.
DIFERENCIAS ENTRE MADRID Y OTRAS COMUNIDADES
En la mayoría de las Comunidades Autónomas los aspirantes tienen que presentar un título oficial de nivel requerido, además de disponer de la especialidad y la titulación requeridas.
En Madrid, los aspirantes que deseen obtener la Habilitación Lingüística tienen que realizar además una prueba.
Te recomendamos que siempre acudas a ver los os requisitos específicos recogidos en la convocatoria a la que te presentes, ya que estos pueden variar de una comunidad a otra y de una convocatoria a otra.
Si quieres saber más sobre la Habilitación Lingüística en la Comunidad de Madrid pulsa en el siguiente enlace Portal de Educación.
Esperamos haberte solventado la mayor parte de las dudas.
Desde HI ENGLISH esperamos que esta información te sirva, si tienes cualquier consulta no dudes en dirigirte a nosotros a través de la sección de Contacto.
HI ENGLISH, es un centro de formación especializado en certificaciones y formación práctica en inglés. Situado en Fuenlabrada, Madrid es un Centro Preparador Autorizado (Cambridge ESOL) para exámenes oficiales (KET, PET, FCE, CAE, PCE, etc.). Entre su personal cuenta con docentes titulados por Cambridge, especializados en la preparación de las pruebas y formados como examinadores. A estos profesionales se los conoce como Invigilators.
Te preparamos para que obtengas la Habilitación Lingüística y el TOEIC en la Comunidad de Madrid. Muchos de nuestros alumnos ya lo han conseguido. ¿Te animas.